10 mar 2025

EL FANTASMA DE CANTERVILLE de Oscar Wilde

 El fantasma de Canterville

        El castillo de Canterville  acaba de ser comprado por un precio irrisorio, por estar maldito. Se dice que el lugar está ocupado por un fantasma. Mr. Hirsham B. Otis,un ministro americano,  que dice venir de un país demasiado moderno para creer en fantasmas, no se ha dejado impresionar por estas historias y ha aceptado comprar la propiedad, con fantasmas y todo.

Cuando llega al castillo con toda su familia, es recibido por la señorita Umney, el ama de llaves.   De pronto, el señor Otis, mientras su mujer y su  hija Virginia se acomodan y los dos traviesos e hiperactivos gemelos corretean curiosos por las estancias, descubre una mancha de sangre en el salón. Inmediatamente el señor Otis ordena al ama de llaves que la limpie, pero esta se niega diciendo que es imposible  borrarla ya que esa mancha pertenece a Lady Eleanore, la cual fue asesinada en ese mismo sitio en 1575 a manos de su malvado marido, Sir Simon de Canterville. La señorita Umney les relata la maldición: cada noche el fantasma de Sir Simon de Canterville recorre los pasillos, condenado por haber matado a su propia esposa. Ignorando sus preocupaciones, el señor Otis le facilita un quitamanchas mágico americano y elimina las pruebas del delito sin dificultad. 

El fantasma de Canterville está perplejo ante tanta indiferencia, pero no cesará en su empeño e intentará  desalojar a los indeseables ocupantes con nuevas estratagemas. Las noches siguientes estarán repletas de incidentes misteriosos que se resolverán de forma insólita.

    Oscar Wilde intenta expresar por medio del libro su crítica al materialismo y a los valores de la sociedad burguesa, representados aquí por la familia Otis, la cual nunca se sorprende por el comportamiento del fantasma. Otros temas que trata son el perdón, la compasión, la solidaridad, la tolerancia, la amistad y la importancia de ser uno mismo. Los personajes sufren una evolución que es inspiradora. Todos aprenden alguna lección

   Otra reflexión importante es el valor .de las tradiciones, representadas en el fantasma y en la historia del castillo que poco importa  a las nuevas generaciones  en las que impera el individualismo. 

Actividad 

¿Cuál es la lección que tú has aprendido? Expón las conclusiones a las que te ha llevado su lectura.

¿Con qué personaje te identificas? Justifica tu respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario